POLÍTICAS SANITARIAS

Nuevas medidas publicadas ayer por el gobierno.


Se pretenden ahorrar unos 7000 millones de euros en sanidad, de los que la mitad aproximadamente serán en políticas farmacéuticas.
Entre estas polémicas medidas se incluyen el nuevo sistema de copago, incluyendo a pensionistas; también medidas como la baja de fármacos obsoletos o de baja indicación, o el impulso de los medicamentos genéricos. También serán revisados los precios de referencia, y entre las mejores, se adaptarán los contenidos de los envases a las duraciones habituales de los tratamientos.
Otras de las medidas propuestas por el gobierno pretende acabar con el turismo sanitario, aunque también se recortan los derechos de los inmigrantes en situación irregular en nuestro país. Se estima en 1500 millones.
El otro grueso de las reformas tienen que ver con la gestión tanto de los recursos materiales, con sedes centralizadas de compra entre comunidades autónomas para favorecer el ahorro; como con las prestaciones sociosanitarias, creando plataformas de integración de estos servicios; y también con los recursos humanos, elaborando un catalogo homogéneo de profesiones sanitarias, para facilitar la movilidad de los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario